
Podemos decir que un espacio de trabajo colaborativo es una mezcla entre la interacción entre los empleados, el intercambio de conocimiento y la formación de una atmósfera laboral mas armoniosa.
No necesitas formar parte de una empresa
SI formas parte de una oficina o si eres freelancer, un espacio de trabajo colaborativo te brindan independencia, y a la vez, la posibilidad de relacionarte con otros profesionales.
No tienes que dirigir o formar parte de una gran empresa para disfrutar de los beneficios de los espacios colaborativos. De hecho, el diseño de estos entornos está pensado para favorecer a freelancers o empresas pequeñas que recién comienzan.

Espacios colaborativos llegaron para quedarse
Los espacios de trabajo colaborativo han llegado para quedarse. Ya que ofrecen soluciónes que brindan beneficios a directivos, empleados, clientes y freelancers. Combinando los enfoques que se centran en las personas para mejorar la productividad y la satisfacción, con una estrategia de tecnología y equipamiento.
En las actuales circunstancias trabajamos desde nuestras casas con la problemática que esto conlleva, ya que la casa no es la oficina, cada una tiene su razón de ser y por eso existen de manera separada, de ahí el nacimiento y éxito de los espacios de trabajo colaborativo.

También te puede interesar: LA CONVIVENCIA DENTRO DEL COWORKING