Trabajar en un ambiente compartido puede ser un reto para la concentración y el rendimiento. Sin embargo, aplicando ciertas estrategias, es posible mejorar la productividad en espacios compartidos sin sacrificar la colaboración ni la comodidad.
Establecer normas de convivencia
Para evitar distracciones, es fundamental definir reglas claras con los compañeros de trabajo. Algunas prácticas útiles incluyen:
- Hablar en voz baja o usar salas de reuniones para llamadas.
- Respetar los horarios de trabajo profundo de los demás.
- Mantener los espacios organizados y libres de objetos innecesarios.
Usar herramientas para la concentración
El ruido y las interrupciones pueden afectar el rendimiento. Para contrarrestarlos, se recomienda:
- Auriculares con cancelación de ruido.
- Música instrumental o sonidos ambientales.
- Aplicaciones de gestión del tiempo como Pomodoro.
Optimizar la comunicación y la colaboración
El trabajo colaborativo eficiente es clave en estos entornos. Para lograrlo:
- Utiliza plataformas como Slack, Trello o Notion.
- Planifica reuniones cortas y efectivas.
- Define objetivos claros para cada sesión de trabajo.
Personalizar el espacio de trabajo
Un entorno cómodo y bien organizado puede hacer la diferencia. Se recomienda:
- Ajustar la iluminación y la temperatura.
- Mantener una postura ergonómica.
- Agregar pequeños detalles personales para mayor confort.
Conclusión
Aplicando estas estrategias, es posible aumentar la productividad en espacios compartidos, logrando un equilibrio entre enfoque y colaboración. Si te encuentras en un entorno de coworking o en una oficina abierta, implementar estas recomendaciones marcará una gran diferencia en tu rendimiento.
Optimiza tu productividad en un espacio diseñado para el éxito. ¡Descubre nuestras oficinas compartidas en Gemtek!
También te puede interesar:
- Diseño del espacio de trabajo para mejorar la productividad
- Evolución del office sharing: del coworking al valor empresarial
- Tendencias en diseño de oficinas y cubículos para el 2025