Casos de éxito en el uso adecuado del espacio en oficinas

La optimización del espacio en las oficinas es esencial para mejorar la productividad y el bienestar de los empleados. A continuación, se presentan ejemplos destacados de empresas que han implementado estrategias efectivas en la gestión de sus espacios de trabajo

Gewobag: Espacios flexibles en oficinas para empleados satisfechos

La asociación de viviendas berlinesa Gewobag transformó su sede en un “lugar de trabajo del futuro” al implementar estaciones de trabajo flexibles. Esta iniciativa permitió a los empleados elegir entre diversas opciones de trabajo, aumentando su satisfacción y obteniendo reconocimiento en el sector. La clave fue la colaboración con el comité de empresa y la atención a las necesidades específicas de los empleados. ​

Morning Coworking: Expansión de oficinas eficientes en París

Morning Coworking gestiona múltiples espacios de coworking en París. Utilizando herramientas de gestión como Asana, lograron abrir nuevos espacios en tiempos reducidos, coordinando eficazmente tareas como permisos, contratos y construcción. Este enfoque les permitió expandirse rápidamente y mantener una operación eficiente. ​

Rappi: Crecimiento desde espacios de coworking

La startup colombiana Rappi inició sus operaciones en espacios de coworking como Impact Hub Bogotá. Este entorno les proporcionó acceso a una red de mentores y recursos, facilitando su rápida expansión por Latinoamérica. El uso de espacios compartidos les permitió innovar y escalar su plataforma de manera eficiente. ​

Implementación de ‘Hot-Desking’ para maximizar el espacio

El ‘hot-desking’ es una estrategia donde los empleados no tienen puestos fijos, sino que ocupan diferentes espacios según sus necesidades. Esta práctica ha demostrado aumentar la motivación y productividad, además de optimizar el uso del espacio disponible en las oficinas.

Integración de zonas de ocio para fomentar la creatividad

Incorporar áreas de descanso y recreación en la oficina puede mejorar la creatividad y el bienestar de los empleados. Empresas que han diseñado espacios de ocio bien planificados han observado un aumento en la satisfacción y productividad de su personal. ​

Conclusión

La gestión eficiente del espacio en las oficinas no solo optimiza recursos, sino que también contribuye al bienestar y productividad de los empleados. Empresas como Gewobag, Morning Coworking y Rappi son ejemplos de cómo una planificación adecuada y el uso de estrategias innovadoras pueden transformar el entorno laboral y conducir al éxito empresarial

Si buscas un entorno donde tus ideas fluyan y tu equipo crezca, en Gemtek Business Center tenemos el espacio perfecto para ti.

Unirse a la discusión

Compare listings

Compare
Gemtek | Soluciones de trabajo | México
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes mirar las policías completas en: https://gemtek.com.mx/politicas/