La aceleración del comercio electrónico ha provocado un profundo impacto del e-commerce en bodegas, modificando la estructura y dinámica del mercado inmobiliario industrial. Lejos de ser una moda pasajera, esta transformación ha cambiado la forma en que las empresas piensan la logística, el almacenamiento y la distribución de sus productos.
Auge del e-commerce y presión sobre la infraestructura
Con la pandemia como catalizador, miles de empresas se volcaron al e-commerce. Esto provocó una escasez casi inmediata de espacios logísticos, particularmente en sectores estratégicos de ciudades como Santiago. El impacto del e-commerce en bodegas fue inmediato: según informes recientes, el arriendo de bodegas clase B se disparó y la vacancia cayó a niveles históricos. Por un lado, grandes retailers ocuparon rápidamente espacios disponibles; por otro lado, las pymes también comenzaron a requerir almacenamiento eficiente para competir en el entorno digital.
¿Por qué crece la demanda de bodegas logísticas?
La demanda de bodegas logísticas se incrementa por múltiples factores. Principalmente, las entregas rápidas y la necesidad de inventarios cercanos al consumidor obligan a las marcas a optimizar su red de distribución. Asimismo, la gestión de pedidos y devoluciones exige almacenes más tecnificados, con procesos ágiles y digitalizados.
Caso representativo: el desafío de la disponibilidad
Imaginemos el caso de una empresa emergente de productos tecnológicos que decide abrir su tienda en línea. En sus primeros tres meses, las ventas se triplican. Pronto, el espacio disponible en su oficina ya no basta. Buscar una bodega se convierte en prioridad, pero descubre que no hay disponibilidad inmediata. Entonces debe adaptarse, subarrendar temporalmente un espacio más costoso y ajustar su margen. Esta situación, cada vez más común, refleja el impacto del e-commerce en bodegas, donde la alta demanda supera a la oferta disponible, transformando estos espacios en piezas clave para el crecimiento comercial.Este tipo de situaciones se han vuelto comunes y reflejan una nueva realidad: el impacto del e-commerce en bodegas ha sido tan profundo que estas ya no son solo depósitos, sino nodos estratégicos para el crecimiento comercial.
Adaptarse o perder competitividad
Finalmente, las empresas que logren anticiparse a esta nueva demanda, con inversiones inteligentes en infraestructura logística, serán las que dominen el mercado. Por consiguiente, comprender el vínculo entre e-commerce, almacenamiento y el impacto del e-commerce en bodegas ya no es opcional: es indispensable para competir en el nuevo paradigma digital.
También te recomendamos: