Descubre cómo los espacios compartidos están transformando la manera en que trabajamos
Desde hace un par de años, la forma de trabajar ha cambiado radicalmente. Con la llegada de modelos híbridos, el auge del emprendimiento y el deseo de escapar del aislamiento del home office, muchas personas —incluyéndome— comenzamos a explorar los espacios compartidos como alternativa profesional.
En mi caso, buscaba un entorno flexible donde pudiera concentrarme, pero también conectar con otros. Fue entonces cuando descubrí la variedad de opciones de coworking disponibles, desde oficinas equipadas en zonas ejecutivas hasta cafés boutique con acceso a salas privadas.
¿Qué son los espacios compartidos?
Los espacios compartidos o coworkings son oficinas abiertas al público profesional. Funcionan mediante membresías, por horas, días o meses, y ofrecen desde escritorios comunes hasta salas de juntas, conexión WiFi de alta velocidad, cabinas telefónicas, café ilimitado y hasta eventos de networking.
Además, son ideales para freelancers, emprendedores y equipos de empresas que necesitan escalabilidad sin invertir en infraestructura.
Ventajas clave del coworking
1. Flexibilidad total: Puedes trabajar desde diferentes ubicaciones según tus necesidades. Servicios como los de WeWork o Regus te permiten reservar espacios desde una app.
2. Costos reducidos: Al compartir servicios con otros usuarios, el costo de operación se vuelve más accesible que el alquiler de una oficina tradicional.
3. Comunidad profesional: Muchos de estos lugares organizan talleres, charlas y eventos para fomentar el networking, lo que resulta ideal para quienes buscan crecer su red de contactos.
4. Ambientes inspiradores: Desde lofts en la Roma hasta espacios minimalistas en Santa Fe, el diseño juega un papel motivador en estos entornos.
¿Qué opción elegir?
Elegir un espacio dependerá de tus necesidades. Por ejemplo, si trabajas por tu cuenta y buscas un ambiente relajado, lugares como Homework o Selina pueden funcionar. Pero si necesitas salas para reuniones frecuentes o quieres una imagen corporativa más sólida, opciones como WeWork o Regus son ideales.
Conclusión
Los espacios compartidos no solo han llegado para quedarse, sino que están moldeando una nueva cultura laboral. Ya sea que trabajes por cuenta propia, tengas un pequeño equipo o simplemente busques variedad en tu rutina, el coworking te ofrece soluciones ágiles, económicas y sociales.
¿Listo para dar el siguiente paso? Gemtek te espera con oficinas listas para ti.
También puede interesarte: