Hace dos años, Laura buscaba su primera casa en la Ciudad de México. Su presupuesto era limitado y, después de meses sin resultados, descubrió los remates bancarios Infonavit. Aunque al principio dudó por la falta de información, decidió asesorarse y hoy vive en un hogar que compró a mitad de su valor comercial. Su experiencia refleja una realidad poco explorada, pero con alto potencial.
Los remates bancarios Infonavit representan una alternativa cada vez más atractiva para quienes desean adquirir una vivienda a bajo costo. Se trata de propiedades que han sido recuperadas por instituciones debido al impago de sus créditos. Aunque el proceso puede parecer complejo, con la información adecuada y asesoría profesional, es posible aprovechar estas oportunidades de forma segura y rentable.
¿Qué son los remates bancarios y cómo funcionan?
A diferencia de una compra tradicional, los remates bancarios son procesos legales en los que una institución pone a la venta una propiedad con el fin de recuperar una deuda. En el caso del Infonavit, muchas viviendas se ofertan sin la posibilidad de crédito hipotecario, pero a precios que pueden ser hasta un 50% menores que su valor comercial. Esta opción es ideal para quienes buscan comprar casa en remate y cuentan con liquidez o financiamiento externo.
Beneficios de invertir en una casa por remate Infonavit
Comprar una vivienda bajo este esquema puede traer múltiples beneficios:
- Precio accesible
- Inversión con alta plusvalía a mediano plazo
- Oportunidad de remodelación a gusto del comprador
Además, algunos remates permiten negociar directamente con el banco o institución, lo que agiliza el proceso de adquisición.
Riesgos y aspectos legales que no se deben pasar por alto
Es fundamental entender que muchas de estas casas aún están habitadas o en juicio. Por ello, se recomienda contar con asesoría legal especializada. Un error común al comprar casa en remate es pensar que se puede habitar de inmediato, cuando en realidad puede tomar meses finalizar el desalojo. Es aquí donde un acompañamiento profesional marca la diferencia.
También podría interesarte: