El coworking utiliza las mejores medidas sanitarias ya que estos últimos días con la pandemia que cambió la forma de vivir de las personas y las empresas.
Se han ido generando ciertas medidas de seguridad y sanitización para mantener a sus trabajadores y clientes a salvo.
También te puede interesar: ¿Cómo ahorrar con espacio coworking?
Las diferentes medidas sanitarias que existen siguen un mismo principio que es eliminar bacterias y virus;
con diferentes químicos que en las cantidades necesarias matan a los microorganismos, pero no afectan en gran medida a los humanos.
Junto a estas acciones se siguen protocolos de higiene que mantienen a los individuos seguros a su salud.
¿Qué medidas sanitarias toman los coworking?
También te puede interesar: El Coworking, es ahora el futuro de las empresas.
Como en la mayoría de los establecimientos la primera barrera de protección que se brinda a las personas, tanto personal y clientes, es el reglamentario gel antibacterial que nos brindan a la hora de ingresar, como a la hora de retirarnos.
Algunas medidas sanitarias utilizan distintos tipos de insumos
El coworking utiliza las mejores medidas sanitarias.
Además del gel; brindan también unos guantes de látex para poder interactuar con los objetos en nuestro entorno y así tener una protección adicional y que no entorpezca nuestro trabajo a la hora de usar aparatos touch o los teclados.
Además de las medidas sanitarias mencionadas algunos de los centros de coworking;
en la entrada se coloca un tapete (ya sea de esponja o de tela)el cuál tiene diferentes productos de limpieza y sanitización.
También te puede interesar:
¿QUE ES EL COWORKING Y CÓMO FUNCIONA?
En las cuales uno pone los zapatos y al llenarse la suela de el líquido las posibles bacterias y virus son en su mayor parte eliminados, generando un ambiente seguro e higiénico