Contar a un Freelancer ¿para qué trabajos beneficios…? Te lo contamos todo en este artículo.
Hoy en día la palabra freelance está en boca de todos.
Cada vez son más las empresas y personas son las que acuden a plataformas como workana o Upton para contratar freelancers.
Aún más cuando tienes un negocio o quieres realizar un proyecto, siempre hay áreas en las que no tienes muchos conocimientos o necesitas ayuda de un experto y una forma fácil de obtenerla es contratar freelancers o profesionales independientes.
Aun si no tienes un negocio, puedes contratar freelancers para cosas como: ayuda extra en tus impuestos, clases particulares, traducciones, corrección de textos, tomar fotografías y un sinfín de cosas más.
Contratar a un freelancer te funcionará siempre que necesites ayuda profesional y quieras ahorrar tiempo y dinero.
¿Para qué trabajos los puedes contratar?
Los freelancers acostumbran a ser antiguos empleados que decidieron ir por su cuenta, de modo que a efectos prácticos pueden hacer todo lo que hace un empleado tradicional.
Para proyectos únicos: No tiene sentido contratar un trabajador si sabes que no le vas a necesitar cuando acabe el proyecto.
Es mucho más práctico contratar un freelance.
Para trabajos cortos y muy especializados: Formar trabajadores en nuevos campos que no dominan puede ser muy caro.
Es mejor contratar los servicios puntualmente, cuando los necesites.
Para trabajos creativos: El sector que tiene más freelancer para contratar es el de la creatividad: diseñadores, escritores, fotógrafos, productores audiovisuales, ….
Estos tipos de trabajos encajan mucho con las características de los trabajos freelance porque hay unas especificaciones y un producto final.
Para trabajos con comisión: Los freelancers están acostumbrados a cobrar por el trabajo que hacen, tienen las habilidades para conseguir objetivos rápidos y de forma eficiente, lo que significa que pueden estar dispuestos a cobrar solo por comisión.
¿Qué beneficios tiene un freelancer?
- Reduce costos operativos en energía eléctrica, equipo, espacio de oficina, papelería, insumos, etc.
- Tú defines el presupuesto y cuándo quieres iniciar tu proyecto, paga solo por el trabajo realizado.
- Flexibilidad para incrementar o reducir recursos según tu necesidad.
- No necesitas contratar una persona a tiempo completo, el trabajo se basa en resultados y se puede realizar desde cualquier lugar.
- Están llenos de buenas ideas para tu proyecto.
Está claro que el modelo de contratar a un freelancer te brinda la posibilidad de afrontar determinados proyectos a costos menores y de una forma más flexible, pero siempre con ciertos riesgos que debes tener en cuenta para solucionar rápidamente en caso de que lleguen a suceder.
También te podrá interesar leer: 5 razones para rentar una sala de capacitación de Gemtek.