El coworking es una opción cada vez más popular para emprendedores, freelancers y empresas que buscan flexibilidad. Sin embargo, elegir el espacio equivocado puede convertirse en una mala inversión. Aquí te cuento los errores más comunes al seleccionar un coworking y cómo evitarlos.
1. Elegir solo por precio y no por calidad
Es tentador optar por el coworking más barato, pero esto puede traducirse en mala ubicación, servicios deficientes o un ambiente poco productivo. Antes de decidir, revisa qué incluye el precio: ¿tiene salas de reuniones? ¿Internet de alta velocidad? ¿Áreas comunes bien equipadas?
Cómo evitarlo
- Compara diferentes opciones y lo que ofrecen por su precio.
- Evalúa la calidad del internet, mobiliario y espacios de trabajo.
- Lee opiniones de otros usuarios para detectar problemas recurrentes.
2. No considerar la ubicación y accesibilidad
Si el coworking está lejos o mal conectado con el transporte público, perderás tiempo y energía en traslados. Además, una mala ubicación puede alejarte de clientes o socios estratégicos.
Cómo evitarlo
- Verifica si hay transporte público cercano.
- Considera el tráfico y el tiempo de desplazamiento.
- Si recibirás clientes, elige un lugar accesible y con estacionamiento.
3. No revisar los servicios incluidos
Algunos coworkings ofrecen lo básico (escritorio y WiFi), mientras que otros incluyen salas de reuniones, cafetería, lockers y eventos de networking. No asumir que todos ofrecen lo mismo es clave.
Cómo evitarlo
- Haz una lista de servicios que necesitas y compárala con lo que ofrece cada coworking.
- Pregunta si hay costos extra por usar ciertas áreas.
- Prueba el coworking por un día antes de decidir.
4. No leer bien el contrato
Un error común es firmar sin revisar las condiciones. Algunas cláusulas pueden incluir aumentos de precio inesperados, restricciones en el uso de espacios o penalizaciones por cancelación anticipada.
Cómo evitarlo
- Lee cada cláusula y pregunta sobre dudas.
- Verifica si hay flexibilidad para cambiar de plan o cancelar sin multas altas.
- Evita compromisos largos si no estás seguro de cuánto tiempo necesitarás el espacio.
5. No considerar el ambiente y la comunidad
El coworking no es solo un lugar de trabajo, sino también un espacio de networking. Si eliges un lugar donde no hay interacción entre profesionales, perderás una gran oportunidad de conectar con otros.
Cómo evitarlo
- Visita el espacio en horarios de trabajo y observa la dinámica.
- Pregunta si organizan eventos o actividades de networking.
- Elige un coworking con una comunidad alineada con tu sector o intereses.
Conclusión
Elegir el coworking adecuado puede hacer la diferencia en tu productividad y crecimiento profesional. No te dejes llevar solo por el precio y asegúrate de evaluar bien ubicación, servicios, contrato y ambiente. Así evitarás sorpresas desagradables y aprovecharás al máximo tu espacio de trabajo.
¿Buscas un coworking que lo tenga todo? Descubre Gemtek Business Center y trabaja en un ambiente profesional y flexible. ¡Conócenos ahora!